FORMULARIO DE TERRENO
 
           

                       
IV. METODOLOGÍA EQUIPOS CLASIFICADORES DE TRÁNSITO
   
INTRODUCCIÓN


La Dirección de Vialidad cuenta con equipos clasificadores de tránsito instalados y operando en diferentes puntos de la red vial, a través de todo el país. Estos equipos cuentan y clasifican vehículos y se pueden configurar para medir la velocidad de desplazamiento de los mismos.Además, cuenta con una nueva generación de equipos capaces de registrar el peso por eje y el peso bruto total de los vehículos pesados (camiones y buses), con un porcentaje de error inferior al 20%, tanto en el peso por eje, como en el peso bruto total (TRS WIM). La clasificación de los vehículos, dependiendo del tipo de Equipo que esté registrando la información, la realizan detectando su longitud de masa o a través del número y distancia entre ejes. Para el caso de los Equipos (Traficomp III) que clasifican por longitud de masa, la clasificación que se obtiene es la que se señala a continuación:

   
Tipo

1

2

3

4

5

Vehículo

Autos y Camionetas (Veh. Livianos)

Camiones Simples (Cam. 2 Ejes)

Buses (Loc. Colectiva)

Camiones Articulados (Remolque y Semiremolque)

No Clasificados

Límite Inferior (Pies)

3

18

32

45

0

Límite Superior (Pies)

17

31

44

80

2

   

Para el caso de los Equipos (Phoenix y TRS WIM) que clasifican a través del número y distancia entre ejes de los vehículos, la clasificación que se obtiene es la que se señala a continuación:

   
Tipo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

Vehículo

Autos Stations

Camionetas

Autos con Carro

Camión 2 Ejes

Camión 3 Ejes

Camión 4 Ejes

Camión 5 Ejes

Camión 6 Ejes y Más

Buses 2 Ejes

Buses 3 Ejes

Buses 4 Ejes y Más

Motos

No Clasificados

   

 

4.1 PERIODICIDAD DE LAS MEDICIONES

Los equipos clasificadores de tránsito son instrumentos muy confiables en cuanto a la información que registran, dado que lo hacen hora a hora, las 24 horas del día y los 365 días del año. Un equipo que ha estado funcionando todo el año, es capaz de entregar valores de Tránsito Medio Diario Mensual (TMDM) y Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) de muy alta precisión, comparado con el TMDA que se obtiene de sólo tres muestras censales en un año (verano-invierno-primavera) a través del PNCV.

   
                       

4.2 RESULTADOS

Los usuarios de esta información, encontrarán datos recolectados por los equipos clasificadores de tránsito durante el año 2006 y años anteriores. Los resultados están agrupados por año, por región y por equipos. Cada equipo muestra información en términos de Tránsito Medio Diario Mensual (TMDM) y Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).

Para los Equipos (Traficomp III) que clasifican por longitud de masa, la planilla de resultados consta de 12 columnas, cuyo contenido es el que se señala:

- Las primeras 5 columnas identifican cada equipo y señalan su lugar de ubicación dentro de la red vial.
- La columna MES indica los meses del año.
- La columna TMDM, muestra para cada mes del año el Tránsito Medio Diario Mensual que se logró obtener de los datos registrados por el equipo respectivo. Al final del año, es posible determinar un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).
- Las últimas cinco columnas indican la distribución porcentual de los TMDM y TMDA por tipo de vehículo; cuando el equipo no distingue entre las cuatro clasificaciones definidas, la información la almacena en No Clasificados.

Para el caso de los Equipos (Phoenix y TRS WIM) que clasifican en función de los ejes de los vehículos, la planilla de resultados consta de 20 columnas, cuyo contenido es el que se señala:

- Las primeras 5 columnas identifican cada equipo y señalan su lugar de ubicación dentro de la red vial.
- La columna MES indica los meses del año.
- La columna TMDM, muestra para cada mes del año el Tránsito Medio Diario Mensual que se logró obtener de los datos registrados por el equipo respectivo. Al final del año, es posible determinar un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).
- Las 13 (trece) columnas siguientes indican la distribución porcentual de los TMDM y TMDA por tipo de vehículo; cuando el equipo no distingue entre las 12 (doce) clasificaciones definidas, la información la almacena en No Clasificados.

En algún mes o meses, y a veces años completos, algunos equipos no mostrarán información; esto se debe a que se produjeron fallas en los equipos o fueron retirados para realizar obras en el camino donde estaban ubicados. Hay otros casos especiales y tienen que ver el retiro definitivo de los equipos Nº 51 Galpones, Nº 58 Las Quemas y Nº 65 Piruquina, los cuales fueron reubicados en otros puntos de la red, razón por la cual, durante el año 2006, desaparecen de los registros.

   
                       
 
VUELVE A PAGINA 4