CORRECCIONES ESTACIONALES

 

EPOCA

Aquí se señala la época del año en que se efectuó cada una de las tres muestras. Para tal efecto se utilizó la siguiente simbología:

Estación del Año

V : Verano

I : Invierno

P : Primavera

 
                               

TRANSITO CLASIFICADO

Las siete columnas ubicadas a la derecha del "Camino Tipo Asimilable" expresan el tránsito registrado en cada época del año, de acuerdo con la siguiente clasificación de vehículos:

                               
   

Autos, Station Wagons

Camionetas

Camiones Simples de 2 Ejes

Camiones simples de más de 2 Ejes

Semi-remolques

Remolques

Buses, Taxibuses

(Los jeeps y similares está agrupados en el tipo AUTOS, STATION WAGONS.)

     

El tránsito registrado por el tipo de vehículos según esta clasificación corresponde al tránsito en ambos sentidos durante 24 horas

                             

TOTAL 24 HORAS

Esta columna señala por cada bifurcación y por época del año el Tránsito Total (en ambos sentidos), controlados en las Estaciones de Muestreo de 24 horas, o el Tránsito Total en 24 horas, obtenido mediante la aplicación de coeficientes de expansión a las Estaciones de Muestreos de 12 horas.

                               

TRANSITO ANTERIOR

Para cada una de las bifurcaciones y por cada época del año se incluyen los valores correspondientes registrados en el censo anterior (año 2004).

                               

TRANSITO DIARIO ANUAL, DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL Y TASA DE CRECIMIENTO RESPECTO AL CENSO ANTERIOR

Después de las tres líneas de información de cada bifurcación se incluye una cuarta línea con los siguientes resultados anuales.

                               

TRANSITO MEDIO DIARIO ANUAL "TMDA"

Corresponde al promedio anual de los valores del tránsito diario registrado en cada época del año, debidamente expandidos y corregidos estacionalmente.Para el cálculo del TMDA no se consideran aquellos puntos en que falte alguna muestra.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL

Muestra la distribución porcentual del tránsito en cada bifurcación, clasificado de acuerdo a lo establecido en el punto TRANSITO CLASIFICADO.

 

TASA DE CRECIMIENTO

Finalmente, por cada una de las bifurcaciones consideradas se muestra la Tasa de Crecimiento respecto del Censo anterior (ec. 3)

               

Donde:

TC = Tasa de Crecimiento

TAC = Tránsito Actual

TAN = Tránsito Anterior

 
         
     
(3)
 
         
               
                             

 

III. METODOLOGÍA CENSO ORIGEN-DESTINO


3.1 PERIODICIDAD DEL CENSO

El Censo Origen-Destino se realiza cada dos años en los años impares y contempla dos muestras que se toman en verano y primavera. No obstante, en algunos puntos, se toma además una muestra en invierno, y en otros casos las muestras se toman en verano e invierno.

 
                               
3.2 PROCEDIMIENTO

El Censo (encuesta) se realiza a 1 de 4 vehículos en forma aleatoria. En forma paralela a esta encuesta, en el mismo lugar y con el mismo horario, se realiza un Censo Clasificado Horario. Otra alternativa es encuestar el 100% de los vehículos, y en ese caso no es necesario hacer el Censo Clasificado; esto puede darse en aquellos puntos de control cuyo tránsito no es muy elevado y se pueden detener todos los vehículos.

El horario para ejecutar la encuesta es de 24 horas continuadas, comenzando a las 0.00 hrs. del día establecido y terminando a las 24 hrs. del mismo día.

 
3.3 ESTACIONES DE CONTROL

Para obtener los datos requeridos y alcanzar los objetivos propuestos, en el Censo Origen-Destino realizado el año 2005, se llevó a cabo la encuesta en 30 estaciones de control, distribuidas a través de todas las regiones del país.

3.4 RESULTADOS

Los resultados del Censo Origen-Destino 2005 ( no incluye datos del censo clasificado) se presentan en el formato que a continuación se explica.

En el extremo superior izquierdo de la planilla de resultados se indica la Región, la Provincia, el Camino, el Rol, el Punto de Control en cuestión y la fecha en que se realizó la encuesta. Además, se indica el sentido del tránsito, pero sólo como una aproximación, ya que de la planilla se deducen directamente los orígenes y destinos de los pasajeros y de los productos transportados.

La planilla consta de 12 columnas cuyo contenido es el que se indica:
 
COLUMNA
HORA
Indica los periodos horarios ( de una hora cada uno)
TIPO DE VEHÍCULO
Indica el tipo de vehículo encuestado, según un código el cual está definido para cada tipo, tal como se señala en el Formulario de Terreno que se muestra mas adelante
AÑO DEL VEHÍCULO
indica año del vehículo.
NÚMERO DE PERSONAS
indica el total de personas mayores de 5 años que viajan en el vehículo
ORIGEN
indica el lugar inicial del itinerario, es decir, de donde viene el vehículo.
 
REGION
Indica la Región del lugar de origen de donde viene el vehículo.
DESTINO
indica el lugar final del itinerario, es decir, donde llegará el vehículo.
REGION
Indica la Región del lugar de destino del vehículo.
CLASE DE CARGA TRANSPORTADA
indica el tipo de carga que lleva un vehículo pesado. En el caso que lleve carga diversificada, se indica la carga predominante.
CARGA
indica la cantidad total de carga transportada, expresada en toneladas.
CAPACIDAD
indica la capacidad de carga total que es capaz de transportar el vehículo.
TARA
indica el peso total del vehículo sin carga.
    VUELVE A PAGINA 3    
CONTINUA EN PAGINA 5